Aristóteles fue el principal discípulo de Platón. Sin embargo, su pensamiento va a cobrar autonomía propia y una sorprendente originalidad. Con Aristóteles nos encontramos ante el primer pensador que sistematiza por escrito su pensamiento. Sus textos son los primeros ensayos que en su día redactó a modo de apuntes para sus lecciones en el Liceo.
Platón y Aristóteles han sido los dos pensadores más influyentes en la historia de la filosofía occidental, hasta tal extremo, toda la historia de la filosofía son dos notas a pie de página de estos singulares pensadores.
El pensamiento de Aristóteles disiente del platónico en muchos aspectos. En primer lugar, Aristóteles no aceptó la teoría de las ideas, ni el dualismo propio del pensamiento platónico. Para Aristóteles no hay dos mundos, sino uno formado por diferentes esferas a cada cual más perfecta y más inmóvil. Toda la materia tiende hacia la quietud o perfección. En el extremo de la perfección se encuentra el motor inmóvil, que a su vez, es el fundamento del mundo físico.
Aristóteles en vez de partir de la unidad y deducir sus implicaciones para dar cuenta del kosmos, parte de lo que observamos en la naturaleza.
21 marzo 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario